Palancas de fuerza
Aprendemos con la asistencia de la faja abdominal

info y detalles

Clase numero: 58
Nivel: Básico 3
Prof: Silvia
Duración: 49 minutos
Tema principal: General
Accesorios: Ninguno

¡Marca la clase como hecha!

El gesto articular de una palanca, en la ejecución de un movimiento, se entiende mejor cuando se la compara con una máquina simple, tal como una manivela o un gato, en donde la energía es suministrada por una única fuerza, de manera que realiza el trabajo venciendo a una sola resistencia.
El cuerpo humano en movimiento está en constante confrontación de fuerzas internas con fuerzas externas, como la gravedad. Las articulaciones, entonces, son los apoyos de las máquinas anatómicas del cuerpo humano. Los huesos, siendo estructuras rígidas, son como palancas que esperan ser desplazadas. Los músculos son el motor que genera los movimientos. Los tendones son los encargados de transmitir la tracción muscular a los huesos en los que se insertan, como si fueran unos cables de transmisión de fuerzas. Los tendones, junto con las cápsulas y los ligamentos, son estructuras pasivas que actúan como estabilizadores articulares. Por último, la acción de la faja abdominal es el apoyo fundamental en el aprendizaje de los movimientos de palancas.
Como ejemplo, continuamos aprendiendo Double leg stretch (Doble estiramiento de piernas).

Contenido audio visual

Al no tener una suscripción activa el contenido de la clase está restringido.
Si tienes suscripción tiene que acceder desde el menú principal o puedes suscribirte a uno de los planes disponibles.

Musica de fondo

Si tienes una suscripción activa, en esta sección, podrás acceder a una amplia selección musical y utilizarla como fondo para tus clases.
Bossa jazz, Bossanova, Lounge, Chillout y New Age son unos de los géneros musicales propuestos. Un lector multimedia te permitirá eligir tu música favorita y regular los volumen de forma independiente.

0 0 votes
Valoración
0 Commentarios
Inline Feedbacks
View all comments